Conocido como MCU o UCM, el universo cinematográfico de Marvel ya no será igual. En el mes de las heroínas, hoy vamos a conocer la relación de Wandavision y la realidad.
Wandavision y la realidad
En medio de la pandemia muchas mujeres se han tenido que poner literalmente la casa a los hombros. Hacer comidas, educar a los niños para que hagan las tareas, cuidar a personas enfermas y seguir ordenando la casa. Del mismo modo una mujer ha sido la encargada de poner en marcha de nuevo el MCU y esa mujer es Wanda Maximoff.
Wandavision viene a ser el arranque de la etapa 4 del MCU, como vimos en este articulo en un inicio iba a ser Black Widow, pero por razones que aún no entendemos nuestro mundo cambió, y es Wandavision el inicio de la etapa 4.
Espejo de un mundo desconocido
Wandavision es también un reflejo de la sociedad y en el momento en que estamos viviendo, si hacemos un análisis del episodio 8, Wanda dice me pongo en cuarentena, esto es una metáfora de como las mujeres aún el aislamiento, que sería el hex, no podemos ponernos en cuarentena, tenemos que seguir, ordenando la casa, educando a los niños, a muchas les ha tocado el papel de Marge Simpsons en aquel episodio donde Bart tiene que tomar clases en casa y Marge tuvo que hasta sacar un pizarra.
Esa es la realidad del episodio 8 ella dice me pongo en cuarentena, pero al final no fue así, ella tuvo que salir a confrontar a Monica y luego buscar a los niños. Wandavision es también un reflejo de la sociedad misma, por esto su aceptación a nivel mundial. En la pandemia muchas tenemos nuestro pequeño hex donde intentamos controlar lo que podamos, para mantener a los nuestros a salvo, tal como lo hace Wanda.
La llave
Ya hemos leído muchos post donde dicen Wanda es la más poderosa del MCU, esto muchos años atrás era impensable de escuchar, el pensar que una mujer podía llegar a liderar una serie, pero no solo esto, sino a ser la responsable de gran parte de lo que sigue en el MCU, el multiverso.