Lucy, aniversario 5, los misterios del universo en la palma de tu mano

Lucy es uno de esos filmes que a pesar de tener no mucho de existencia, parece que fuera de hace muchos años atrás. Ya que expone muchos temas universales, pero en un principio parece un filme común. 

Este filme se estrenó un 25 de julio de 2014. Bajo la dirección de Luc Besson, el ya famoso por filmes como: El quinto elemento, Leon (El profesional) y la femme Nikita. En Lucy revive varios de estos elementos. Uno muy importante la existencia de un personaje protagonista femenino, misterioso, con un pasado tortuoso. 

Temática del filme Lucy

Como es común en los filmes de Besson, vamos a explorar el género ciencia ficción, también la acción y finalmente el suspenso.  En este caso el filme nos va a llevar a hacernos preguntas existenciales como: ¿quienes somos en el universo?, ¿cual es nuestra misión como seres humanos?, ¿que es el tiempo?, todo esto y más es lo que presenciaremos en el filme.

¿Quién es Lucy?

Dando nombre al filme encontramos a Lucy, ella es una oportunista se podría decir. Ella tenia un simple trabajo llevar una maleta a un desconido, un tal Sr. Jang en Taiwan. Pero lo que parecía como se dice en modo coloquial «pan comido» resulta en un evento que cambiara la vida de Lucy para siempre.

Los azares del destino

El filme pasa de una acción criminal de transporte de sustancias prohibidas usando personas, a otra realidad totalmente, cuando Lucy en su intento por escapar de sus captores, la sustancia en su interior se libera en su cuerpo al ser herida con un arma filosa. Esta es una sustancia experimental de gran valor, para muchas potencias alrededor del mundo.

Solo el 10 por ciento

Como hemos visto en las noticias por lo general cuando estas sustancias prohibidas se liberan en el cuerpo, se produce una sobredosis mortal. Pero en el caso de Lucy si bien al principio parece dirigirse a este destino. La situación cambia cuando la sustancia es asimilada por su cuerpo y empiezan a ocurrir cambios a nivel mental. Que van a llevar a una cacería de Lucy por parte de los dueños de la sustancia. En este punto el filme se vuelve un poco similar a Run Lola Run. En el sentido que Lucy deberá llegar a la fuente de su poder.

Critica del filme

Pros

Scarjo

Scarlett Johansson demuestra porque es una de las favoritas de los directores. Ya que a pesar de ser muy bella físicamente, al mismo tiempo puede resultar misteriosa y no teme dejar de lado su atractivo para entrar en planos más de acción.

Paradigma universal

Otro de los atractivos del filme, es el generar preguntas en el público, algo que tal vez no pensamos tan a fondo en otros filmes. Este filme si te hace pensar sobre nuestra existencia como humanidad, de donde venimos y hacia donde vamos.

Tecnología

Bueno uso de la tecnología CGI, el filme construye su universo, sin parecer acartonado o falso. Nos da la sensación de que es un evento que puede ocurrir.

Acción

Las escenas de acción son originales, bien coreografiadas y no exageradas hasta el punto de no tener cierto grado de realismo.

Cons

Ciencia

Se emplea la ciencia desde un punto de vista no científico, no hay validez en las teorías que se plantean en el filme, como por ejemplo, el que como seres humanos solo usamos el 10 por ciento de nuestro cerebro.

Interpretación

La conclusión de Lucy deja muchas incógnitas que nunca son contestadas o aclaradas durante el filme. Básicamente como una forma de enmascarar lo ya mencionado referente a la ciencia.

Más datos de la producción

Ahora vamos a conocer algunos datos sobre la filmación.

9

El numero de años que se tardo en quedar completo el script o guion, se puede notar la complejidad de la historia.

Francia

Un éxito en Francia en el 2014, con 463 millones, 52 fuera de Francia y 5.2 en Francia, es más exitosa que Taken 2 del año 2012, El quinto elemento de 1997 y Los intocables del 2011.

Angelina

Luc Besson negó que alguna vez Angelina Jolie fuera a ser la protagonista del filme, que el solo entrevisto a pocas actrices y que al ver la fuerte actuación de Scarlett, se dio cuenta, que era la indicada para el filme. Milla Jojovich fue considerada también para el papel, pero estaba embarazada.

Suposiciones

En una entrevista en 2014, Luc Besson afirmó que el sabia que el filme tenia ciertas suposiciones científicas erróneas como lo del 10% de uso del cerebro humano. Partiendo de esta teoría falsa se podía crear toda una historia de ciencia ficción.

Australopithecus afarensis

En el filme vemos escenas con una especie de primate humano, es el «eslabón perdido» entre los humanos y los primates. Se conoce como Lucy. Nombre que se le dio en honor a la canción de John Lennon «Lucy in the sky with diamonds» (Lucy en el cielo con diamantes). Ella vivio 3.2 millones de años atrás y fue el primer hominido en caminar como los humanos.